En cuanto a la ortografía del plato, hay quienes lo escriben con "v" y otros con "b", como algún Chabelo de pueblo seco del norte del Perú.
Gastronomía Piurana
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Seco de chavelo
Carne seca
miércoles, 21 de septiembre de 2011
El sudado
La Malarrabia

Plato símbolo de la semana santa en Piura, la costumbre esta en comerla todos los viernes de cuaresma.
Es un plato hecho a base de pescado, menestra, arroz blanco, y una combinación de pasta de platano maduro con aji amarillo, cebolla, queso de cabra y chicha de jora.
Todo esto cocinado al potente y apetitoso fuego de leña se deja cocinar lentamente hasta que el olor nos diga que esta listo.
Su historia se remonta a la epoca de las haciendas, en donde un patron les ordenaba a sus sirvientes un plato especial todos los viernes de cuaresma, ni un plato le gusto y el patron se ponia rabioso.
Uno de sus sirvientes hizo toda una mezcla de pescado, paltano y arroz; el patron quedo maravillado con este plato y en honor a ese momento se bautizo con el nombre de malarrabia.
jueves, 8 de septiembre de 2011
El Ceviche

El ceviche es uno de las mejores platos que hay en nuestro Perú, es un producto hecho a base de pescado, cebolla y limón.
Una combinación perfecta sin duda alguna, pero esta preparación viene de la cultura moche hace dos mil años en el cual el pescado fresco se cocinaba con el ácido del limón.
En toda la costa se consumía pescado con dos especias muy importantes en el Perú el ají y la sal.
Luego en la época Hispánica se le añadió la cebolla.
Ceviche proviene del árabe sibech que significa "comida ácida"
Ahora la receta actual del ceviche contiene trozos de pescado, cebolla y jugo de limón,ají y sal. Se pueden adicionar otros ingredientes como cebolla roja (morada) en juliana, cilantro picado, maíz y apio. De preferencia, el pescado no debe haber sido atrapado con redes, sino con anzuelo, para no lastimar demasiado la carne.
Luego se mezcla todo en un tazón y agragndo el aji y la sal junto con la cebolla y todo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)