
Plato símbolo de la semana santa en Piura, la costumbre esta en comerla todos los viernes de cuaresma.
Es un plato hecho a base de pescado, menestra, arroz blanco, y una combinación de pasta de platano maduro con aji amarillo, cebolla, queso de cabra y chicha de jora.
Todo esto cocinado al potente y apetitoso fuego de leña se deja cocinar lentamente hasta que el olor nos diga que esta listo.
Su historia se remonta a la epoca de las haciendas, en donde un patron les ordenaba a sus sirvientes un plato especial todos los viernes de cuaresma, ni un plato le gusto y el patron se ponia rabioso.
Uno de sus sirvientes hizo toda una mezcla de pescado, paltano y arroz; el patron quedo maravillado con este plato y en honor a ese momento se bautizo con el nombre de malarrabia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario